Ahora que nos estamos acercando a la Navidad, vamos a conocer un poco mejor la flor de Pascua, una de las flores más representativas de esta época, y considerada “La Rosa de Navidad”, ¡por excelencia!
También conocida como Pastora, Estrella federal, Noche buena o Poinsetia, la flor de Pascua es una planta que crece espontáneamente en México y Guatemala.
Muy usada para fines decorativos en la época natalicia, la flor de Pascua no es más que un pequeño árbol que puede llegar a los 3m de altura, en un jardín.Lo que parecen, a primera vista, “flores rojas” (también las hay en otros colores: blanco, verde claro, amarillo, entre otras) son verdaderamente hojas modificadas o brácteas.
Para que haya brácteas, es necesario total oscuridad durante 12h, entre los meses de octubre a diciembre, seguida de exposición solar. Durante la floración, la temperatura ideal deberá ser 18°C.
Las Euphorbias son un género muy diverso de plantas, que va desde las herbáceas hasta pequeños árboles. La mayoría son suculentas y algunas poseen espinas. Su nombre botánico Euphorbia surgió en honra a un médico griego, Euphorbus, del reinado de Juba II, en el año 12 A.C y, cuanto a la especie, E. pulcherrina, se refiere a la belleza de estas euphorbias .
Esta planta florece en el solsticio de invierno, época coincidente con la de Navidad. Los aztecas la llamaban Cuetlaxochitl y se hizo muy popular durante la época colonial, cuando la empezaron a utilizar en iglesias, como adorno, durante la época navideña. Fue introducida en Estados Unidos por Joel Robert Poinsett y fue a través de Paul Ecke, un norteamericano con raíces alemanas, que la flor de Pascua se dio a conocer por todo el país.
La Flor de Pascua suele ser cultivada como planta de interior, principalmente en el hemisferio norte, pues florece de noviembre a febrero. Es una planta que debe ser abonada en julio y podada luego que pierda sus hojas e brácteas, dejando sólo los tallos.Si la cultivamos en macetas, el exceso de agua puede pudrir la raíz.
La Flor de Pascua es una planta no comestible, decorativa, cuya toxicidad es baja, ya que sería necesario ingerir aproximadamente unas 600 brácteas rojas para que se produjese la muerte de un animal de cerca de 10 kg. de peso. No obstante, por contener una savia acre y lechosa (látex), el contacto con los ojos o piel puede producir irritaciones.
Aprovechando la tradición, adorna tu casa con estas bellas plantas y recibe con amor y alegría a aquellos que más quieres.
Imágenes
Flor:Bouvardia
Simbolismo
Pensamiento: Meditación, recuerdos, reflexión
Imagen
Terminología
Híbrida: Planta derivada de dos padres genéticamente distintos. La polinización cruzada es común entre las plantas de especies diferentes dentro del mismo género. Las plantas que se originan con dichos cruces se llaman híbridas primarias y en general poseen algunas de las características de ambos padres, pero se pueden parecer más a uno que a otro. La polinización cruzada también es posible, aunque rara, entre plantas de géneros diferentes, como es el caso de la aralia hiedra, una híbrida de la aralia con la hiedra. Esos cruces se denominan híbridos bigenéricos o intergenéricos. Varias híbridas que se originan de forma natural son estériles.